Se realizó tercera jornada del Proyecto Comunidades Mediterráneas Sostenibles en Alhué

Esta iniciativa busca apoyar todo tipo de ideas relacionadas con el emprendimiento de las comunidades locales, para así generar beneficios ambientales globales mediante subvenciones y microcréditos en la ecorregión mediterránea de Chile.

DSCN8027

El 30 de julio se desarrolló en nuestra comuna la tercera jornada del Proyecto Comunidades Mediterráneas Sostenibles, iniciativa ejecutada por el Ministerio del Medio Ambiente y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), con el financiamiento del GEF.

Este proyecto tiene como objetivo primordial desarrollar a las comunidades de diferentes localidades del país, y de esa forma, beneficiar el ecosistema que las rodea.

“Ha sido una actividad muy satisfactoria, una reunión en donde los vecinos de diversas comunidades de Alhué, además de servicios públicos y privados, han logrado trabajar de manera conjunta, para empezar en una gestión territorial.  De esa manera, podrán empezar a soñar con que efectivamente se puedan levantar iniciativas que san integrales, en donde el trabajo asociativo entregue resultados concretos”, explicó la directora nacional del Proyecto Comunidades Mediterráneas Sostenibles, Mónica Piña.

Asimismo, la profesional se refirió a lo que desarrollarán durante la próxima cuarta jornada. “Estamos pensando en trabajar en los lineamientos de planificación. Empezar ya a visualizar a mediano y largo plazo cómo podemos empezar a levantar las iniciativas y proyectos que la comunidad de Alhué nos presentó durante esta tercera jornada”, manifestó.

Piña agregó que “lo que buscamos dentro del Proyecto Comunidades Mediterráneas Sostenibles es potenciar actividades productivas sustentables y sostenibles que ya se estén ejecutando, pero que entreguen una respuesta a las necesidades que nosotros tenemos desde el proyecto, como son los datos duros en cambio climático, conservación de biodiversidad y degradación de la tierra”.

Por su parte, María Benavides, vecina de la localidad de Hacienda Alhué, se mostró satisfecha con esta iniciativa. “Estuvo muy buena la reunión, con las enseñanzas que nos entregan se nos abren muchas puertas. Les pido a las personas que están a cargo de esto que sigan adelante, porque así podremos conseguir nuestros objetivos”, dijo.

Finalmente, la directora Piña recalcó que “esperamos seguir contando con las personas que han estado trabajando con nosotros en estas tres primeras jornadas. Ojalá se vayan incorporando aún más vecinos, para que este trabajo mancomunado se vaya fortaleciendo, y que nosotros desde el proyecto podamos ser una oportunidad y ayudemos a que la comunidad alhuína pueda conseguir estos beneficios ambientales, económicos y sociales que tanto esperamos”.

Vea la galería de imágenes en nuestro facebook:

http://www.facebook.com/pages/Ilustre-Municipalidad-de-Alhu%C3%A9/208816755829101